Gripe aviar H5N1
Última actualización: 16 de enero de 2025
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara recomienda que las personas no consuman ni alimenten a sus animales con leche cruda o productos lácteos crudos.
La leche cruda y los productos a base de crema de Raw Farm, LLC fueron retirados del mercado después de que se detectara el virus de la influenza aviar en los productos, en tiendas y en lugares de almacenamiento y embotellado de la granja lechera. La leche de vaca cruda Valley Milk Simply Bottled y la leche de vaca cruda Desi Milk fueron retiradas del mercado tras detectarse el virus de la influenza aviar en un tanque de leche cruda de la granja lechera. La comida cruda y congelada para mascotas a base de pavo de la marca Northwest Naturals fue retirada del mercado después de que unas muestras dieran positivo en la prueba del virus de la gripe aviar.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara está monitoreando un brote de influenza aviar H5N1 en vacas lecheras en varios estados que ha provocado brotes en seres humanos, principalmente en trabajadores lecheros y avícolas.
Hasta la fecha, no se han registrado casos de influenza aviar H5N1 en vacas o seres humanos en el condado de Santa Clara.
¿Qué es la gripe aviar H5N1?
La gripe aviar H5N1 es un subtipo específico del virus de la gripe con presencia generalizada entre las aves silvestres. La gripe aviar H5N1 también se denomina gripe aviar altamente patógena (IAAP). La gripe aviar H5N1 puede infectar a aves, aves de corral y algunos mamíferos como vacas, gatos y seres humanos. Hasta la fecha no se ha confirmado el contagio entre humanos del virus H5N1 en los Estados Unidos. Sin embargo, ha habido casos en los Estados Unidos bajo investigación que no se han relacionado con el contacto directo con animales. Los casos humanos causados por el contacto con animales infectados están aumentando, y la propagación del virus puede dar lugar a alteraciones que faciliten que los humanos se infecten o permitan que se propague de humano a humano.
La influenza aviar H5N1 se detectó por primera vez en vacas en California en agosto de 2024. La influenza aviar H5N1 se detectó por primera vez en humanos en California en octubre de 2024. Para obtener más información, incluido el número de rebaños de vacas afectados por la gripe aviar H5N1 y el número de casos reportados de gripe aviar H5N1 en humanos en California y el resto de los Estados Unidos, visite la página web de los CDC sobre la gripe aviar H5: Resumen de la situación actual.
¿Qué está haciendo el Departamento de Salud Pública?
Ensayando los productos de leche cruda
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara ha estado ensayando la leche cruda que se vende en las tiendas locales e informando de todas las detecciones a las autoridades estatales.
Los días 21 y 26 de noviembre, el Laboratorio de Salud Pública del Condado identificó el virus de la influenza aviar en muestras de leche cruda producida por Raw Farm, LLC y adquirida en varias tiendas del condado de Santa Clara. El 12 de diciembre, se detectó el virus de la influenza aviar en leche cruda de la marca “Desi Milk” producida por Valley Milk Simply Bottled y vendida en tiendas del condado de Santa Clara. En los tres casos, el condado notificó inmediatamente al Departamento de Salud Pública de California, y los resultados de las pruebas fueron confirmados independientemente por el estado. La leche cruda y los productos a base de crema de Raw Farm, LLC fueron retirados del mercado a principios de diciembre. La leche cruda de Valley Milk Simply Bottled se retiró el 14 de diciembre.
Compartiendo información
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara está trabajando con socios de salud y agricultura a nivel local y estatal para garantizar que las partes interesadas obtengan información precisa para proteger la salud de la comunidad de la mejor manera posible. El Departamento de Salud Pública comparte información con los trabajadores agrícolas sobre cómo identificar a los animales enfermos y protegerse de la infección. Esto forma parte del trabajo continuo del Departamento para garantizar la seguridad de la comunidad preparándose de antemano para diversas enfermedades, incluso antes de que se produzcan casos aquí.
Pruebas y vigilancia para detectar la presencia de gripe H5
El Departamento de Salud Pública está tomando muestras de influenza en humanos en centros de atención médica para realizar pruebas adicionales. Estas pruebas pueden identificar si las muestras contienen gripe H5 o una cepa común de gripe humana. A partir de la última actualización, no ha habido detecciones de influenza H5 en estas muestras humanas de residentes del condado de Santa Clara.
El Departamento está monitoreando los resultados de las pruebas de aguas residuales del programa nacional WastewaterSCAN. Para ver los datos sobre las pruebas de aguas residuales para el subtipo de influenza H5 en las cuatro cuencas de alcantarillado del condado de Santa Clara, consulte el Panel de WastewaterSCAN. Para obtener datos sobre el nivel de todos los virus de la influenza detectados en las aguas residuales en el condado de Santa Clara, consulte el panel de Datos sobre los virus respiratorios. Estos paneles indican el nivel de partículas del virus de la influenza presentes en las aguas residuales, pero no indican cómo se introdujo el virus en las aguas residuales.
¿Qué puedes hacer tú?
Se desconoce el riesgo actual de la influenza aviar H5N1 para el público en general. Las personas deben seguir estas recomendaciones:
Vacúnese contra la influenza estacional
La vacuna contra la influenza estacional protege contra las otras cepas de la influenza que circulan actualmente en la comunidad. Vacunarse contra la influenza estacional disminuye la probabilidad de enfermarse este invierno. También disminuye la probabilidad de contraer la influenza aviar H5N1 y la influenza estacional al mismo tiempo, lo que podría permitir que el virus cambie de forma que pudiera propagarse de persona a persona.
No consuma leche cruda y siga las pautas de seguridad alimentaria
- No prepare ni consuma leche no pasteurizada (cruda) ni queso crudo. La pasteurización mata los gérmenes nocivos calentando la leche a una temperatura específica. La leche y el queso crudo no han pasado por este proceso de pasteurización que mata los gérmenes.
Las recientes detecciones del virus de la influenza aviar en la leche cruda y la retirada de productos relacionados aumentan la preocupación por el consumo de productos lácteos crudos. Se desconoce si los seres humanos pueden contraer la influenza aviar H5N1 tras consumir productos lácteos crudos contaminados con el virus. Los estudios en animales indican que es posible la infección si se consumen, inhalan o salpican los ojos o la nariz con productos contaminados. Para más información sobre cómo puede enfermar la leche cruda, visite la página web de los CDC sobre la leche cruda.
- No alimente a sus mascotas con productos animales crudos o medio cocinados, incluida la leche sin pasteurizar. Recientemente, los gatos en california se enfermaron y murieron tras consumir leche cruda que había sido retirada del mercado, y un gato en Oregón murió tras consumir comida cruda y congelada para macotas retirada del mercado. Según los CDC, aunque es poco probable que una persona se enferme de influenza aviar por tener contacto con una mascota infectada, sí es posible. Para más información, consulte la actualización, Formas de reducir el riesgo de gripe aviar altamente patógena en gatos (HPAI, por sus siglas en inglés), de la página web de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) o consulte, Qué causa la influenza aviar en mascotas y otros animales de la página web de los CDC.
- Cocinar la carne de res y los alimentos avícolas, incluidos los huevos, a la temperatura adecuada. Para más información sobre las temperaturas internas mínimas, consulte las instrucciones de los CDC sobre la preparación y el consumo de alimentos.
Evitar el contacto con aves silvestres y animales enfermos o muertos
- Evitar el contacto con aves silvestres y mantener a las mascotas fuera del alcance de las aves silvestres.
- No toque superficies ni materiales como camas y lechos de animales contaminados con saliva, mucosidad o heces de animales enfermos o muertos con infección confirmada o presunta por influenza aviar H5N1.
- Evitar la exposición sin protección a animales enfermos o muertos. Si encuentra un animal enfermo o muerto, no intente tocarlo o manipularlo con las manos o ropa.
- Reportar aves muertas en California a la línea directa 1 (877) 968-2473.
- Para otro tipo de animal muerto, contactar a las autoridades locales de control de animales.
- Si entra en contacto con aves silvestres, heces de aves u otros animales, evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, y lávese las manos inmediatamente con agua tibia y jabón.
Tome precauciones adicionales si usted está cerca de animales enfermos
Si tiene un trabajo que lo expone a animales infectados, tales como aves silvestres, aves de corral y vacas lecheras, o de manera recreativa se expone a dichos animales infectados, usted corre un mayor riesgo de estar expuesto a la influenza aviar H5N1. Por ejemplo, si usted trabaja en granjas, granjas avícolas y lecheras, en mataderos, tiene bandadas de aves en el patio, es veterinario o hace parte del personal de veterinaria o personal de respuesta a emergencias. Además de las recomendaciones anteriores, usted debe:
- Llamar a su médico si se siente enfermo. Los síntomas de la influenza aviar H5N1 son: ojos rojos o llorosos, tos, dolor de garganta y fiebre. El enrojecimiento de los ojos ha sido el síntoma principal en los casos más recientes en Estados Unidos.
- Vacúnese contra la gripe estacional. Todo el mundo, especialmente los trabajadores con riesgo de exposición a la gripe aviar, debería vacunarse contra la gripe estacional. Aunque la vacuna contra la gripe estacional no protege contra la gripe aviar, puede disminuir el riesgo de infectarse con ambos virus al mismo tiempo y reducir la posibilidad de padecer una enfermedad grave a causa de la gripe estacional.
- Para los trabajadores: Siga las recomendaciones de los CDC para protegerse de la gripe aviar H5N1 en el trabajo.
- Para los empleadores: Siga todas las recomendaciones de los CDC para la protección de los trabajadores a fin de reducir el riesgo de infección.
- Para los propietarios de aves de cría doméstica: Siga las recomendaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. Defend the Flock (defienda las bandadas de aves). Si cree que las aves de su bandada pueden tener influenza aviar, siga las recomendaciones de los CDC para protegerse.
- Para organizaciones que trabajan con animales salvajes: Siga las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de California sobre la influenza aviar H5N1: Recomendaciones para trabajar con animales silvestres.
Hoja informativa sobre la influenza aviar - Inglés | Español | Vietnamita |
Influenza aviar H5: Resumen de la situación actual (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) |
La FDA describe formas de reducir el HPAI en gatos (La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) |
Obtenga ayuda para encontrar un seguro médico y solicitar asistencia financiera |
Folleto educativo para trabajadores de agricultura |
Actualizaciones sobre la influenza aviar (Departamento de Alimentación y Agricultura de California) |
Transporte de productos avícolas (Departamento de Alimentación y Agricultura de California) |