Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra el VRS
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que los siguientes grupos se vacunen contra el VRS:
- Todas las personas de 75 años o mayores
- Adultos de 60 a 74 años con mayor riesgo de enfermedad grave por VRS
Puede vacunarse contra el VRS en cualquier momento, pero la mejor época para hacerlo es a finales del verano y principios del otoño.
Para obtener más información, visite la página web de los CDC Vacunas contra el VRS para personas mayores.
Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna Abrysvo contra el VRS si están embarazadas entre las semanas 32 y 36 durante los meses de septiembre a enero. Cuando una mujer embarazada se vacuna contra el VRS, crea proteínas que protegen al bebé (llamadas anticuerpos) y lo protegen del VRS.
Para obtener más información, visite la página web de los CDC sobre Inmunizaciones para proteger a bebés contra el VRS.
Si la madre biológica del bebé se vacunó contra el VRS durante el embarazo, el bebé no necesita vacunarse contra el VRS.
Si la madre biológica no recibió la vacuna durante el embarazo, todos los bebés menores de 8 meses y los bebés de 8 a 19 meses con alto riesgo de enfermedad grave por VRS deben recibir una dosis de la vacuna contra el VRS nirsevimab (Beyfortus) durante la temporada de VRS (de octubre a marzo).
Para obtener más información, visite la página web de los CDC Vacunas contra el VRS para proteger a los bebés.
Después de vacunarse contra el VRS pueden aparecer efectos secundarios como dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza y náuseas. Estos efectos secundarios suelen ser leves.
- Las vacunas contra el VRS para adultos están cubiertas por la mayoría de los planes de seguros médicos privados y Medi-Cal.
- Si su hijo no tiene seguro, tiene seguro insuficiente, es elegible para Medi-Cal o es indio americano o nativo de Alaska, es elegible para recibir la vacuna contra el VRS y otras vacunas recomendadas a través del Programa de Vacunas para Niños (Vaccines for Children, VFC, por sus siglas en inglés).
- Si necesita ayuda para inscribirse en un seguro médico, llame al Departamento de Acceso de Pacientes del Condado al (866) 967-4677 o pase por 770 S. Bascom Ave., San Jose CA, 95128.
Otros consejos para prevenir
Puede tomar las siguientes medidas para protegerse y proteger a sus seres queridos del VRS y otros virus respiratorios:
- Evite el contacto directo con personas enfermas
- Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante de manos a base de alcohol
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Cúbrase al toser y estornudar
- Si está enfermo, quédese en casa, no vaya al trabajo ni al colegio y siga las directrices sobre virus respiratorios
- Si cree que una persona con alto riesgo de padecer una enfermedad grave por VRS (un bebé o un adulto mayor) está experimentando síntomas de VRS, póngase en contacto con un proveedor de atención médica
Obtenga más información sobre la prevención de la propagación de los virus respiratorios
Datos sobre el VRS en el condado de Santa Clara
El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara monitorea la actividad del VRS durante todo el año.
Ver el panel de datos sobre virus respiratorios